AUTORES
Para comprender a Jacques Maritain. Un ensayo histórico-crítico
SINOPSIS: Este libro pretende introducir al complejo y rico pensamiento de Jacques Maritain, un autor poco conocido en España y acompañado en vida por grandes polémicas. El texto se divide en una primera parte biográfica y en una segunda parte temática. En la primera se presentan los rasgos biográficos principales y las fases principales de su complejo itinerario intelectual que incluye su conversión al cristianismo y su iluminación por el tomismo. El texto pretender mostrar la unidad del pensamiento maritainiano en el marco de una evolución significativa que dio lugar a notables malinterpretaciones.
En la segunda parte se exponen algunos aspectos especialmente importantes y novedosos de su pensamiento: las claves de su antropología fundadas que incluye la conocida distinción entre individualidad y la personalidad; su teoría sobre la ley natural; su posición sobre el bien común y las dos grandes propuestas de su filosofía política basadas en Humanismo integral y El hombre y el Estado, dos de sus escritos más brillantes.
EL conjunto de la obra ofrece una notable introducción crítica a este gran autor.


Para comprender a Karol Wojtyla. Una introducción a su filosofía.
Karol Wojtyla es uno de los grandes filósofos del siglo XX, un hecho paradójicamente oscurecido por su relevancia como Pontífice y, también, por la dificultad de sus principales escritos. Este libro busca solventar este problema ofreciendo las claves principales para acceder a su filosofía: su itinerario intelectual, que va del tomismo hacia la fenomenología y, finalmente, al personalismo; una recapitulación de sus principales aportaciones filosóficas en ética, ética sexual, antropología y filosofía social. Y, por último, su visión de la mujer y del “genio” femenino.
La Filosofía Personalista de Karol Wojtyla.
Karol Wojtyla es uno de los grandes filósofos del siglo XX, un hecho paradójicamente oscurecido por su relevancia como Pontífice y, también, por la dificultad de sus principales escritos. Este libro busca solventar este problema ofreciendo las claves principales para acceder a su filosofía: su itinerario intelectual, que va del tomismo hacia la fenomenología y, finalmente, al personalismo; una recapitulación de sus principales aportaciones filosóficas en ética, ética sexual, antropología y filosofía social. Y, por último, su visión de la mujer y del “genio” femenino.


El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías
El resultado ha sido un riguroso trabajo pluridisciplinar que, desde un planteamiento divulgativo, reúne por primera vez a los mejores conocedores de su vida y su obra. Propicia así un espacio abierto de encuentro científico en torno a su figura, y se erige en un libro de referencia, con vocación de futuro, que reivindica la urgente necesidad de aunar esfuerzos para transmitir los saberes y las vivencias de un humanismo integral y personalista, que tan bien supo encarnar Julián Marías en una vida puesta al servicio de la sociedad española, ávida de razones para vivir y soñar. En colaboración con la Asociación Española de Personalismo y con los máximos especialistas mariasianos, tanto nacionales como internacionales, la presente obra se inspira en una de las imágenes mitológicas más cercanas al paisaje íntimo del pensador vallisoletano: el alción. Cuando el propio Marías escribió en sus Memorias que, al igual que el animal totémico.