Juan Manuel Burgos
  • Sobre mí
    • Fotografías
    • Curriculum Vitae
      • Presentación
      • Breve
      • Extenso
  • Personalismo integral
    • Seminario de investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos
  • Actividad
    • Proyectos
    • Entrevistas
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mí
    • Fotografías
    • Curriculum Vitae
      • Presentación
      • Breve
      • Extenso
  • Personalismo integral
    • Seminario de investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos
  • Actividad
    • Proyectos
    • Entrevistas
  • Blog
  • Contacto

Carrito de compras

IDIOMA

  • Inicio
  • /
  • Uncategorized
  • /
  • Con Valor. Proyectos que aportan

Con Valor. Proyectos que aportan

  • 16 enero 2021
  • Juan Manuel Burgos

Corren tiempos convulsos en los que se están poniendo a prueba nuestras convicciones más acendradas. Nuestro registro de valores ha sido -y continúa siendo- trastocado  por el COVID, obligándonos a replantear nuestro marco de prioridades existenciales. Y su solución posible, mediante una vacunación masiva, ahonda en ese cuestionamiento: ¿libertad o salud y seguridad?, ¿decisiones individuales o imposiciones colectivas? Las redes sociales, por su parte, mutan su imagen. Los gigantes bonachones que ayudaban a la humanidad se transforman paulatinamente en monstruos amenazadores que controlan nuestra información, nuestras opiniones e, incluso, lo que hablamos en nuestras casas. Alexa y Siri nos acompañan, ayudan y…. venden nuestros datos. La digitocracia, impulsada por la psicopolítica, denunciada por Byung Chul-Han, se abre camino. Y mientras, nuestros sistemas institucionales se debilitan. El Brexit cuestiona seriamente por primera vez, a la Unión Europea. Y el sistema democrático americano, que parecía invulnerable, se tambalea, ofreciendo al mundo imágenes grotescas e impensables. Sin duda, toca reaccionar, aportar nuestro grano de arena a la resolución de los problemas.

Cabe ofrecer respuestas  ideológicas basadas en la actividad de oscuros poderes mundialistas, verdaderas quizás, al menos parcialmente, pero inoperantes. Y cabe ofrecer respuestas más pragmáticas aunque también épicas: el testimonio de iniciativas que ya funcionan, que ya están activas y que intentan, con valor y en la medida de sus posibilidades, aportar valor a nuestras sociedades. El webinar ConValor. Proyectos que aportan  (miércoles 20 de enero a las 19 horas de España, https://youtu.be/qGS8MEJytWQ), lanzado por la Asociación Española de Personalismo (www.personalismo.org), busca dar visibilidad a estas iniciativas ofreciendo modelos de respuesta constructiva a la deconstrucción contemporánea. Se presentará un proyecto educativo (Juan Carlos Corvera, Educatio Servanda), un proyecto de difusión cinematográfica (José María Aresté, portal DeCine 21) y otro de defensa de la libertad religiosa (Polonia Castellanos, Abogados Cristianos). La inscripción puede realizarse en este enlace: https://mailchi.mp/7dfb431e899d/aepwebinar-convalor.

Juan Manuel Burgos. Presidente de la Asociación Española de Personalismo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Juan Manuel Burgos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a juanmanuelburgos.es que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Entradas recientes

  • Con Valor. Proyectos que aportan
  • Juan Carlos I, el eslabón débil
  • Redescubriendo la fragilidad. Una reflexión en tiempos de pandemia
  • Personalismo y populismo: dos visiones de la democracia
  • El yo como raíz ontológica de la persona. Reflexiones a partir de John F. Crosby

Comentarios recientes

  • Gilberto Guerrero-Quintero en El yo como raíz ontológica de la persona. Reflexiones a partir de John F. Crosby
  • Gilberto Guerrero-Quintero en Redescubriendo la fragilidad. Una reflexión en tiempos de pandemia
  • Juan Manuel Burgos en Redescubriendo la fragilidad. Una reflexión en tiempos de pandemia
  • Gilberto Guerrero-Quintero en Redescubriendo la fragilidad. Una reflexión en tiempos de pandemia
  • Juan Manuel Burgos en Redescubriendo la fragilidad. Una reflexión en tiempos de pandemia

Archivos

  • enero 2021
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2018
  • mayo 2017
  • mayo 2015

Categorías

  • Mi Blog
  • Uncategorized

Tags

Brexit Corona española covid crisis Juan Carlos I Podemos Sánchez Transición valores
Footer logo

«La filosofía personalista resulta hoy de especial trascendencia al ofrecer una visión integral y fuerte de la persona en un mundo fragmentado y escéptico».

Copyright © 2023 Juan Manuel Burgos. Todos los derechos reservados.
Juan Manuel Burgos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad