Juan Manuel Burgos
  • Sobre mí
    • Fotografías
    • Curriculum Vitae
      • Presentación
      • Breve
      • Extenso
  • Personalismo integral
    • Seminario de investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos
  • Actividad
    • Proyectos
    • Entrevistas
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mí
    • Fotografías
    • Curriculum Vitae
      • Presentación
      • Breve
      • Extenso
  • Personalismo integral
    • Seminario de investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos
  • Actividad
    • Proyectos
    • Entrevistas
  • Blog
  • Contacto

Carrito de compras

IDIOMA

  • Inicio
  • /
  • Mi Blog
  • /
  • El yo como raíz ontológica de la persona. Reflexiones a partir de John F. Crosby

El yo como raíz ontológica de la persona. Reflexiones a partir de John F. Crosby

  • 30 mayo 2017
  • Juan Manuel Burgos

La filosofía personalista considera al hombre como alguien irre-petible, pero resulta complejo establecer en qué consiste esa irrepetibilidad. John Crosby considera que está asociada con la “yoidad” (selfhood) cuyas carac-terísticas serían la incomunicabilidad y la subjetividad. Aceptando básicamen-te el análisis de Crosby, el autor considera que el término incomunicabilidad es confuso, debe ser abandonado, y propone al yo, definido como autopertenencia autoconsciente, como un modo de caracterizar lo personal de la persona. Final-mente sugiere que no se debe buscar un sustrato ontológico que soporte al yo (sustancia, suppositum) porque esto significaría que lo personal se funda en lo no-personal. El mismo yo es el que debe tener profundidad ontológica.

Un comentario en “El yo como raíz ontológica de la persona. Reflexiones a partir de John F. Crosby”

  1. Gilberto Guerrero-Quintero

    28 julio 2020 at 13:53

    Me imagino al hombre, ser irrepetible, como alguien similar a la madre, como ser único e irrepetible. Así como el hombre en su integridad de persona es único e irrepetible, repetirlo sería como pretender hacer una copia idéntica de ellos. Copia es copia, más absolutamente diferente al original hombre-mujer. Imposible repetir su dignidad y los atributos que les caracteriza. Su creación no puede ser repetida. Su ser es irrepetible en esencia y substancia.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Juan Manuel Burgos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a juanmanuelburgos.es que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Entradas recientes

  • Con Valor. Proyectos que aportan
  • Juan Carlos I, el eslabón débil
  • Redescubriendo la fragilidad. Una reflexión en tiempos de pandemia
  • Personalismo y populismo: dos visiones de la democracia
  • El yo como raíz ontológica de la persona. Reflexiones a partir de John F. Crosby

Comentarios recientes

  • Gilberto Guerrero-Quintero en El yo como raíz ontológica de la persona. Reflexiones a partir de John F. Crosby
  • Gilberto Guerrero-Quintero en Redescubriendo la fragilidad. Una reflexión en tiempos de pandemia
  • Juan Manuel Burgos en Redescubriendo la fragilidad. Una reflexión en tiempos de pandemia
  • Gilberto Guerrero-Quintero en Redescubriendo la fragilidad. Una reflexión en tiempos de pandemia
  • Juan Manuel Burgos en Redescubriendo la fragilidad. Una reflexión en tiempos de pandemia

Archivos

  • enero 2021
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2018
  • mayo 2017
  • mayo 2015

Categorías

  • Mi Blog
  • Uncategorized

Tags

Brexit Corona española covid crisis Juan Carlos I Podemos Sánchez Transición valores
Footer logo

«La filosofía personalista resulta hoy de especial trascendencia al ofrecer una visión integral y fuerte de la persona en un mundo fragmentado y escéptico».

Copyright © 2023 Juan Manuel Burgos. Todos los derechos reservados.
Juan Manuel Burgos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad