
La experiencia integral: un método para el personalismo
- 30 mayo 2015
- Juan Manuel Burgos
A lo largo de la historia de la filosofía el origen del conocimiento (y por lo tanto de la filosofía) se ha explicado de muchos modos. Platón, Aristóteles, Tomás de Aquino, Descartes, Hume, Kant y Husserl, dieron su explicación personal sobre el principio del conocimiento. En este trabajo, y en base a la propuesta de Karol Wojtyla en Persona y acción, se propone una nueva versión que llamamos experiencia integral. Esta propuesta sostiene que el origen todo conocimiento tiene sus raíces en la experiencia, pero entendida como experiencia integral, lo que significa, entre otras cosas, lo siguiente: La experiencia es una acción fundamental de la persona con una dimensión cognoscitiva; la experiencia es a la vez objetiva y subjetiva; la dimensión cognoscitiva de la experiencia es un proceso unitario realizado por la inteligencia y la sensibilidad; la experiencia se objetiva en la comprensión y la filosofía es una profundización crítica de comprensión.
Juan Manuel Burgos